
Si hay una frase que se repite una y otra vez en porteo, quizás sea esta: «rodillas más altas que el culo». Es casi una muletilla y una de las aclaraciones que más hacemos las asesoras, pero como todo en esta vida, nada tiene que ser blanco o negro, entre medias hay todo un arcoíris como vamos a ver en las fotos del post de hoy.
¿Hasta qué edad tienen que ir las rodillas más altas que el culo al portear?
No hay una respuesta única, los niños que son porteados habitualmente, tenderán a adoptar esa postura de forma natural pero, a medida que crecen, se van moviendo cada vez más en el portabebés y puede que sus piernas acompañen su movimiento.
Esto es, si van a la espalda y quieren ver algo que está pasando delante, se yerguen sobre nosotras y sus piernas pueden quedar algo más caídas, si no hemos ajustado bien el portabebés, puede que las piernas pierdan su posición y vayan cayendo y en vez de rodear nuestro cuerpo, van cayendo hacia los lados.
En todo caso es importante que al colocar el portabebés, sea el que sea, comprobemos que sujeta todo el muslo y sale por sus corvas, esto es, detrás de la rodilla.
Y para ilustrar esto que os cuento vamos a analizar unas fotos, en la era de lo visual y lo rápido, hoy os pido que os paréis conmigo a saber enfocar la mirada en porteo.
Una nota antes de empezar, estas fotos son un un bebé grande y que probablemente ya camine, la perspectiva desde la que están tomadas las fotos puede darnos una imagen equivocada y en todo caso, son fotografía de producto, de un precioso producto por cierto que es la Mochila Neko Rainbow Unique Shimmer Toddler por cierto, jijiji, pero vamos al lío que me despisto:
Primera fotografía

En esta primera fotografía ¿qué veis? Os cuento lo que veo yo: veo demasiado cinturón lo que me lleva a pensar que la bolsa es poco profunda, veo que las tela le llega justa a las corvas y si fuera la única foto que tuviese quizás el primer pensamiento podría ser «uys, se le va a quedar corta de corvas ya mismo», pero ay amigas, hay más fotos.
Segunda fotografía

Aquí la cosa cambia, esta foto es desde el otro lado y aquí ya vemos menos cinturón, por lo tanto más bolsa y las rodillas claramente más altas que el culete. Son del mismo niño, la misma mochila, la misma porteadora y sin embargo, la posición es diferente. Puede ser por la perspectiva o porque en la foto anterior el niño se estaba moviendo o era el final de la sesión de fotos…el caso es que con esta segunda foto ya no tendría tan claro que la mochila se fuese a quedar pequeña de forma inminente….pero aún nos queda una última foto.
Tercera fotografía

¿Y aquí? Vemos ahora sí, las rodillas más altas que el culo, una forma de M clara, una bolsa profunda, las piernas rodeando el cuerpo del adulto y no cayendo hacia el suelo, un portabebés que aún le va a servir durante una temporada.
Y todo esto ¿por qué?
Os cuento todo esto por varias cosas, la primera es porque es muy normal que en los foros se mande una foto que no es muy buena y todo el mundo entre a opinar a porrillo y al final hay un batiburrillo de opiniones importante, así que consecuencia de la primera es la segunda.
Es habitual que me mandéis alguna foto para corregir la postura cuando utilizáis vuestros portabebés, así que os voy a contar tres cosas que son importates:
- Que las fotos tengan luz suficiente, sé que a veces los espejos del baño no ayuda, pero por intentarlo que no quede.
- Que la ropa tenga contraste para poder ver bien el portabebés y a poder ser, que no estéis ni el bebé ni vosotras super abrigados porque entonces no veo gran cosa.
- Por último, la perspectiva. Que la foto no esté tomada ni desde arriba, ni desde abajo (ni en picado, ni en contrapicado que dirían los que saben de esto) sino con la cámara lo de frente posible a lo que queréis enseñar y a ser posible un mínimo de 3 fotos: delante, de lado y espalda, pero si podéis de ambos lados mejor.
Y esto es todo, si os ha gustado este post, o queréis más post de este tipo, ya sabéis, compartid, dadle amor, decídmelo, o escribidme por aquí, y así más gente disfrutará de criar desde cerca. 🙂